Defensa Civil asiste a familias afectadas por la tormenta en Barranca Larga

Tras la fuerte tormenta de hace una semana, Defensa Civil Catamarca continúa brindando asistencia a varias familias de la localidad de Barranca Larga, ubicada a 100 kilómetros al norte de la ciudad de Belén. La crecida del río Bolsón causó la muerte de muchos animales, y arrasó con cultivos, corrales, entre otras pertenencias de los pobladores, que a su vez, quedaron sin el servicio de agua potable por varios días. “Allí la gente vive de la cría de animales, su principal sustento, pero lamentablemente sufrieron muchas pérdidas por la fuerte crecida del río”, comentó Martín Castelli, director de Defensa Civil. Y agregó: “Les entregamos agua mineral, rollos de nylon, y otras elementos para que puedan reforzar las estructuras de sus viviendas ante otra eventual tormenta”. Por último, Castelli informó que “el personal de Defensa Civil, con la protección correspondiente, determinó en el lugar enterrar a los animales muertos -en su mayoría caprinos-, y prevenir foco infeccioso ...

Equipo técnico evalúa cómo reparar la cruz de una de las cúpulas de la Catedral

Un equipo de técnicos pertenecientes a las áreas de Seguridad, Defensa Civil, Obras Públicas y Bomberos de la Policía de la Provincia, evaluó este martes la inmediata intervención de una de las cúpulas de la Catedral Basílica, y reparar la cruz que se encuentra inclinada.

“Desde la Secretaría de Seguridad se solicitó la intervención conjunta de diferentes áreas para tomar las medidas de seguridad pertinentes respecto a la inclinación de la cruz. Es una estructura de hierro forjado de aproximadamente tres metros de altura”, precisó el Ing. Walter Zárate, coordinador de Defensa Civil.

Personal del Grupo GER de Bomberos, ingenieros Obras Públicas y técnicos de Defensa Civil y la Policía, junto al vicario de la Catedral, José “Pepe” Díaz, comenzaron a coordinar acciones tendientes a mejorar la situación, para luego activar los trabajos de reparación en el monumento histórico.

“No corre peligro de caerse, y por lo que pudimos apreciar a través de las imágenes captadas por el dron, la falla sería por fatiga del material en el hierro que está anclado a la cúpula, por lo estamos evaluando la posibilidad de sostenerla para evitar la caída”, remarcó Zárate.

Si bien el ingeniero no precisó el tiempo que puede llevar realizar la reparación, estimó que podrían ser dos semanas o un mes, “aún no lo sabemos”. “La primera evaluación muestra que no va a ceder, pero de todas formas se va a realizar un anclaje preventivo para evitar cualquier tipo de siniestro”, puntualizó.


Comentarios