Defensa Civil asiste a familias afectadas por la tormenta en Barranca Larga

Tras la fuerte tormenta de hace una semana, Defensa Civil Catamarca continúa brindando asistencia a varias familias de la localidad de Barranca Larga, ubicada a 100 kilómetros al norte de la ciudad de Belén. La crecida del río Bolsón causó la muerte de muchos animales, y arrasó con cultivos, corrales, entre otras pertenencias de los pobladores, que a su vez, quedaron sin el servicio de agua potable por varios días. “Allí la gente vive de la cría de animales, su principal sustento, pero lamentablemente sufrieron muchas pérdidas por la fuerte crecida del río”, comentó Martín Castelli, director de Defensa Civil. Y agregó: “Les entregamos agua mineral, rollos de nylon, y otras elementos para que puedan reforzar las estructuras de sus viviendas ante otra eventual tormenta”. Por último, Castelli informó que “el personal de Defensa Civil, con la protección correspondiente, determinó en el lugar enterrar a los animales muertos -en su mayoría caprinos-, y prevenir foco infeccioso ...

Catamarca firmó un convenio con PDC Global para estudio de reducción de riesgo de desastre


La Dirección de Defensa Civil de Catamarca, dependiente de la Secretaría de Seguridad de la Provincia, firmó este viernes un convenio con Pacific Disaster Center (PDC) Global, para la realización de un estudio sobre la reducción de riesgo de desastre y las probabilidades de eventuales de magnitud en todo el territorio y la región.

Catamarca será la primera provincia del país que será investigada en el marco del acuerdo llevado a cabo entre la Argentina, la Embajada de Estados Unidos y la Universidad de Hawái, para realizar un relevamiento nacional sobre vulnerabilidad de las poblaciones.

En ese sentido, el director de Defensa Civil, Martín Castelli, acompañado por su equipo de trabajo, recibió esta mañana la visita de los representantes de PDC, Damon Coppola y Cassie Stelow, quienes informaron sobre los alcances del acuerdo, y los detalles de las tareas que comenzarán a desarrollarse próximamente en la provincia.

“Ofrecemos soluciones integrales que hacen que las comunidades sean más seguras y más resistentes a los desastres a largo plazo. Hemos colaborado con países de todo el mundo para ayudar a identificar amenazas, evitar riesgos y mejorar la capacidad para hacer frente a los peligros más generalizados y extremos”, informaron los profesionales en una conferencia de prensa luego de reunirse con las autoridades gubernamentales.

Y agregaron: “Ayudamos a las organizaciones a utilizar nuestra investigación, ciencia y tecnología para mejorar la capacidad de recuperación ante desastres”.

“Es una gran oportunidad para Catamarca poder contar con este tipo de apoyo para la mitigación de desastres, preparación, respuesta y recuperación, utilizando estrategias para la reducción del riesgo de desastres”, expresó Castelli.

Sobre PDC

Durante más de 20 años, Pacific Disaster Center (PDC) ha brindado apoyo a los clientes gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro más exigentes del mundo, compartiendo la misión de salvar vidas y reducir el riesgo de desastres.

Como centro de investigación aplicada administrado por la Universidad de Hawái, está desarrollando continuamente nuevas tecnologías y mejores prácticas para ayudar a nuestros muchos socios globales a mitigar, preparar, responder y recuperarse de forma efectiva de desastres.

PDC trabaja conjuntamente con agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones de ayuda humanitaria para realizar evaluaciones de referencia, crear estrategias de mitigación, capacitación y ejercicios de apoyo e implementar toda la tecnología que proporciona inteligencia de riesgo global, alerta temprana y la mayor colección de datos geoespaciales y herramientas de modelado globales y científicamente verificadas para evaluar el riesgo y los impactos de los peligros.


Comentarios