Defensa Civil asiste a familias afectadas por la tormenta en Barranca Larga

Tras la fuerte tormenta de hace una semana, Defensa Civil Catamarca continúa brindando asistencia a varias familias de la localidad de Barranca Larga, ubicada a 100 kilómetros al norte de la ciudad de Belén. La crecida del río Bolsón causó la muerte de muchos animales, y arrasó con cultivos, corrales, entre otras pertenencias de los pobladores, que a su vez, quedaron sin el servicio de agua potable por varios días. “Allí la gente vive de la cría de animales, su principal sustento, pero lamentablemente sufrieron muchas pérdidas por la fuerte crecida del río”, comentó Martín Castelli, director de Defensa Civil. Y agregó: “Les entregamos agua mineral, rollos de nylon, y otras elementos para que puedan reforzar las estructuras de sus viviendas ante otra eventual tormenta”. Por último, Castelli informó que “el personal de Defensa Civil, con la protección correspondiente, determinó en el lugar enterrar a los animales muertos -en su mayoría caprinos-, y prevenir foco infeccioso ...

Realizan en Catamarca la 1º Reunión de Lucha contra Incendios Forestales del NOA

Esta mañana se llevó a cabo en el museo Calchaquí de la ciudad capital la primera reunión de Lucha contra Incendios Forestales Regional del NOA, en la cual se abordaron temas relacionados sobre la nueva temporada de esta problemática.

El evento contó con la presencia de funcionarios y representantes nacionales, como así también de las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca.


El Jefe de la Brigada local, Cristian Velárdez, fue el encargado de darles la bienvenida a todos los presentes, oportunidad que aprovechó para agradecerles por todo el apoyo que recibe su área por parte de los diferentes organismos nacionales y provinciales - Daniel Russo (subsecretario de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación) y Gustavo Caranta (especialista en Gestión de Riesgo de Desastres del Ministerio de Seguridad de la Nación), Héctor Brito (nuevo coordinador de la región NOA), como también/al igual que brigadistas de las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, Juan Rosales destacó la iniciativa de los brigadistas locales ya que, entre otras cosas, “sirve para poder reunirnos, cambiar experiencias y fortalecer la capacitación de nuestras fuerzas”. Además, destacó la permanente colaboración del subsecretario de Seguridad de Catamarca Marcos Denett, quien según aseguró, permanentemente está acompañando el cuidado del Medio Ambiente con fuerte compromiso.

“La gobernadora los tiene presente, y siempre está destacando la labor, la entrega y sobretodo la vocación de servicio del cuerpo de brigadistas de la provincia al igual que las fuerzas de la secretaria de seguridad, particularmente Defensa Civil”, agregó.

En su alocución Rosales visualizo lo que comprende la tarea en todo el territorio provincial “Catamarca cuenta con una tercera parte de su territorio cubierta por bosques nativos, tenemos un clima que muchas veces nos genera algunas condiciones naturales para los incendios forestales, muchas otras veces la acción del hombre es la responsable de que se produzcan este tipo de catastrofes climáticas. Lo que nosotros buscamos es mitigar tratar de conservar todo nuestro patrimonio forestal” finalizo el secretario de ambiente.

Comentarios