Defensa Civil asiste a familias afectadas por la tormenta en Barranca Larga

Tras la fuerte tormenta de hace una semana, Defensa Civil Catamarca continúa brindando asistencia a varias familias de la localidad de Barranca Larga, ubicada a 100 kilómetros al norte de la ciudad de Belén. La crecida del río Bolsón causó la muerte de muchos animales, y arrasó con cultivos, corrales, entre otras pertenencias de los pobladores, que a su vez, quedaron sin el servicio de agua potable por varios días. “Allí la gente vive de la cría de animales, su principal sustento, pero lamentablemente sufrieron muchas pérdidas por la fuerte crecida del río”, comentó Martín Castelli, director de Defensa Civil. Y agregó: “Les entregamos agua mineral, rollos de nylon, y otras elementos para que puedan reforzar las estructuras de sus viviendas ante otra eventual tormenta”. Por último, Castelli informó que “el personal de Defensa Civil, con la protección correspondiente, determinó en el lugar enterrar a los animales muertos -en su mayoría caprinos-, y prevenir foco infeccioso ...

Ultiman detalles para la puesta en marcha del Sistema de Alerta Temprana en El Rodeo

El director de Defensa Civil Catamarca, Martín Castelli, mantuvo una reunión el pasado viernes con el subsecretario de Planificación de Los Recursos Hídricos, Ing. Héctor Bertolone, y la directora Provincial de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos, Ing. Patricia Lobo, para ultimar los detalles para la puesta en funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana para la cuenca del Río Ambato.
En el encuentro, se hizo una evaluación de todo el trabajo realizado, del mapa de riesgo hídrico de dicha cuenca y todo lo referido a la zonificación, la señalización a colocar, y los niveles de alerta, entre otros relevamientos.
Además, se avanzó en la organización de la capacitación que expertos del Centro de Estudios y Tecnología del Agua, le brindarán al personal de Defensa Civil el próximo viernes 25 de septiembre.
Ese día, los técnicos y los operarios se trasladarán a la localidad de El Rodeo (Ambato), para interiorizarse a cerca del manejo y mantenimiento del sistema (software y hardware), las estaciones remotas y realizar un recorrido por las diferentes zonas (roja, amarilla y verde), con el objeto de definir las líneas de evaluación.
En tanto, para el miércoles 30 de septiembre está previsto el arribo de técnicos y expertos provenientes de la provincia de Córdoba, para profundizar en diferentes aspectos relacionados al funcionamiento general del sistema e intercambiar experiencias de trabajo.