Defensa Civil asiste a familias afectadas por la tormenta en Barranca Larga

Tras la fuerte tormenta de hace una semana, Defensa Civil Catamarca continúa brindando asistencia a varias familias de la localidad de Barranca Larga, ubicada a 100 kilómetros al norte de la ciudad de Belén. La crecida del río Bolsón causó la muerte de muchos animales, y arrasó con cultivos, corrales, entre otras pertenencias de los pobladores, que a su vez, quedaron sin el servicio de agua potable por varios días. “Allí la gente vive de la cría de animales, su principal sustento, pero lamentablemente sufrieron muchas pérdidas por la fuerte crecida del río”, comentó Martín Castelli, director de Defensa Civil. Y agregó: “Les entregamos agua mineral, rollos de nylon, y otras elementos para que puedan reforzar las estructuras de sus viviendas ante otra eventual tormenta”. Por último, Castelli informó que “el personal de Defensa Civil, con la protección correspondiente, determinó en el lugar enterrar a los animales muertos -en su mayoría caprinos-, y prevenir foco infeccioso ...

Defensa Civil comenzó a capacitarse para el manejo del Sistema de Alerta Temprana en El Rodeo

Durante la jornada del viernes, el personal de Defensa Civil Catamarca, visitó la localidad de El Rodeo, a fin de conocer a fondo el mapa de riesgo hídrico de la cuenca del Río Ambato, de cara a la puesta en marcha del Sistema de Alerta Temprana.
En primer lugar, mantuvieron una reunión en las instalaciones del Club San Martín con el Geólogo Osvaldo Barbeito, quien provino de Córdoba para realizar un relevamiento e informar sobre los niveles de alerta, todo lo referido a la zonificación y señalización a colocar, entre otros aspectos técnicos necesarios a tener en cuenta para el adecuado funcionamiento del sistema.
Luego, todo el grupo hizo una recorrida por las zonas denominadas “roja”, “amarilla” y “verde” de dicha cuenca y corroborar el estado de las estaciones remotas, como así también los sensores de alerta colocados recientemente en diferentes puntos del cauce del río y sus alrededores.
“Todo salió como estaba previsto y hemos logrado avanzar de acuerdo a lo establecido en el cronograma para que el sistema comience a funcionar pronto bajo nuestra responsabilidad”, dijo Martín Castelli, director de Defensa Civil.
Por otra parte, está previsto que un grupo de técnicos cordobeses arriben a nuestra provincia el próximo miércoles 30 para capacitar al personal local en el manejo y mantenimiento del sistema (software y hardware), y profundizar diferentes temas relacionados al funcionamiento general del sistema e intercambiar experiencias de trabajo.