Defensa Civil asiste a familias afectadas por la tormenta en Barranca Larga

Tras la fuerte tormenta de hace una semana, Defensa Civil Catamarca continúa brindando asistencia a varias familias de la localidad de Barranca Larga, ubicada a 100 kilómetros al norte de la ciudad de Belén. La crecida del río Bolsón causó la muerte de muchos animales, y arrasó con cultivos, corrales, entre otras pertenencias de los pobladores, que a su vez, quedaron sin el servicio de agua potable por varios días. “Allí la gente vive de la cría de animales, su principal sustento, pero lamentablemente sufrieron muchas pérdidas por la fuerte crecida del río”, comentó Martín Castelli, director de Defensa Civil. Y agregó: “Les entregamos agua mineral, rollos de nylon, y otras elementos para que puedan reforzar las estructuras de sus viviendas ante otra eventual tormenta”. Por último, Castelli informó que “el personal de Defensa Civil, con la protección correspondiente, determinó en el lugar enterrar a los animales muertos -en su mayoría caprinos-, y prevenir foco infeccioso ...

Defensa Civil Catamarca contará con un hangar de Ayuda Humanitaria



Por gestiones de la gobernadora Lucía Corpacci, la Dirección de Defensa Civil Catamarca, dependiente de la Secretaría de Seguridad, contará próximamente con un hangar de Ayuda Humanitaria para albergar aeronaves nacionales que presten servicios en la provincia en casos de emergencia.

Dicha estructura será construida en el predio del Aeropuerto “Coronel Felipe Varela”, para lo cual, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), ya autorizó y cedió el espacio a la Provincia para la edificación correspondiente.

Días pasados, el director de Defensa Civil, Martín Castelli, junto al equipo técnico del organismo, se hicieron presentes en el aeropuerto para ubicar el lugar y observar las dimensiones que tendrán las futuras instalaciones. “Este lugar se utilizará como Centro de Ayuda Nacional para la región NOA y provincias vecinas que lo requieran”, informó Castelli.


Y agregó: “Toda la documentación presentada ya fue analizada y la Gerencia de Operaciones y Seguridad Aeroportuaria del ORSNA dio el visto bueno para el emplazamiento del hangar, dado que no invade el área de seguridad de la actual planta de combustible y no interfiere en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria prevista en el plan maestro del aeropuerto”.

Según explicó Castelli, la construcción del hangar se realizará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y está previsto que inicie el próximo año. “Primero debemos limpiar el lugar, demarcarlo, hacer el relevamiento del terreno, y luego comenzar con la edificación”, detalló.

Finalmente, el director de Defensa Civil anticipó que “el Centro de Ayuda Humanitaria tiene previsto alojar un helicóptero del Ejército Argentino, un avión del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), alguna aeronave de Gendarmería, y posiblemente, los medios aéreos que posee la Brigada de Incendios Forestales, mediante acuerdo con la Protección Civil de la Nación”.



Comentarios